Castillo de Roquetas de Mar

Castillo de Santa Ana Roquetas de Mar ▶ Costa de Almería
El castillo de las Roquetas o de  Santa Ana fue construido entre el año 1501 y el 1522 para proteger este punto de la costa de los ataques de piratas

El castillo de las Roquetas o de Santa Ana fue construido entre el año 1501 y el 1522 para proteger este punto de la costa de los ataques de piratas berberiscos. La mayor parte del edificio que hoy día vemos es una reconstrucción ya que fue destruido por el terremoto de 1804, permaneciendo sólo en pie el baluarte de artillería construido en el siglo XVII. En 1997 se decidió reconstruirlo siguiendo los planos originales. Esta restauración se llevó a cabo a través de programas escuela-taller, y fue finalmente inaugurado el 18 de Mayo de 2003.

El castillo de Santa Ana se encuentra en un lugar privilegiado de la costa de Roquetas de Mar, en el centro del pueblo, presidiendo la playa de la bajadilla, entre el faro y el puerto de Roquetas, y junto al anfiteatro donde se realizan numerosas actuaciones en verano.

El castillo es visitable y en sus salas se llevan a cabo exposiciones de arte y conferencias. En el patio interior se realizan conciertos al aire libre durante los meses de verano. Subir a una de sus torres vale mucho la pena porque tendremos una de las mejores vistas de la costa de Roquetas, en los días claros se puede observar frente a él, al otro extremo de la bahía, el Cabo de Gata.

Castillo de Santa Ana Roquetas de Mar Almería

Información útil

Horario

    Invierno
  • De martes a sábado, de 11:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
  • Domingo, de 11:00 a 13:00 h.
  • Lunes cerrado.
    Verano
  • De martes a sábado, de 10:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 21:00.
  • Domingo, de 11:00 a 13:00 h.
  • Lunes cerrado.
    Visitas guiadas y tematizadas
  • Visitas guiadas (dos pases): de martes a viernes a las 11:00 y 12:00 h.
  • Visitas tematizadas: viernes, con cita previa.

Dirección, precio y contacto

Dirección:

Puerto Pesquero de Roquetas Código postal:04740, Roquetas de Mar

Precio:

Entrada gratuita

Contacto:

Teléfono:950320228

Sitio web:http://castillodesantaana.wixsite.com

Detalle Castillo de Santa Ana Roquetas de Mar Almería

Comentarios

Actualmente no ofrecen ningún tipo de visitas guiadas, la información sobre ese tema en esta pagina web esta desactualizada.
Buenos días la entrada al castillo es gratuita
Hola: Somos un grupo de 5 señores que quisiéramos hacer una visita guiada al castillo para mañana. Es posible? Como podemos hacer la reserva?
Muchas gracias de antemano.
Carmen
Me parece muy bien que vengamos a roquetas y se puede ver algo gratis me parece excelente. Saludos
En Semana Santa, Verano y Navidad se realizan Free Tours, se puede inscribir;
https://indalguias.com/reservar/free-tour-roquetas-de-mar/
Información incorrecta, desde el COVID dejaron de hacerse visitas guiadas.
Buenas tardes. Deseo saber dónde puedo reservar las visitas guiadas al Castillo, ya que el enlace no funciona . Gracias
Como se puede reservar la visita guiada?
Miguel Angel 15/06/2023 12:58
Se te ha roto el enlace no encuentra la pagina.
Un slaudo de Perfume masculino
Verónica Blazquez 05/06/2023 01:58
Hola, quisiera a donde tengo que dirigirme para solicitar fecha para celebrar boda civil en el castillo! Un saludo
Estaría bien que se especificara las fechas que abarca el horario de invierno y el de verano, pretendo verlo la primera semana de mayo ¿sería horario de invierno o de verano? Gracias y un saludo.
Me parece fatal que el horario de cierre del Castillo sea a las 20:00 h y a las 19:45 h. este un señor echandote de la exposicion. En concreto, hoy las puertas estaban cerradas
a las 19:57 h. Tendra prisa el trabajador por ir a su casa?.
Carmen
Antonio Granados Perez 10/09/2021 18:59
hola me llamo Antonio Granados quiero poner una expocisión de pintura en vuestro castillo santa ana tengo 52 cuadros de pintura pintado por mi quiero que sea conocido en el pueblo de roqueta de mar y en la provincía de almería y capital y una cultura mía os mando mi correo eléctronico y mi numero de whatsapp vale un saludo de

Antonio Granados

Deja un comentario